Finaliza el mes de marzo y la cosecha de soja promedia un 20% en nuestra zona. Los productores reclaman de los bajos rindes producto de la falta de precipitaciones en momentos claves. La provincia decreta la emergencia agropecuaria y el Banco Nación sale con créditos blandos.
Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron 6,5% Agroindustria. Son cifras del el Ministerio de Agroindustria entre enero y septiembre de este año. En los últimos 4 años habían caído.
La ganadería de corral: ahora crece sustentable y competitiva
Intensificación. Conecar, uno de los feedlots más grande del país, es el primero con un certificado de gestión ambiental. Manejo de procesos y eficiencia, las claves.
Será obligatorio forestar los campos. El gobierno provincial presentó, y puso a consideración de la ciudadanía, un ante proyecto que apunta a recuperar la superficie forestal santafesina.
Se aprobó la distribución del 80% de la recaudación del FET. El coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras, Marcelo Viegas Calçada, encabezó la reunión anual con los representantes de las provincias de Tucumán, Misiones, Salta y Jujuy.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) denunció hoy ante la Secretaría de Comercio de la Nación, la posible existencia de conductas anticompetitivas implementadas por las industrias lecheras en el estancamiento de los precios que les pagan a los productores.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de encarar diversas acciones y programas que contribuyan a mejorar la productividad ganadera del país.
Girasol: esperan 3,3 M de toneladas. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con una siembra de 1,6 millón de hectáreas se da en el girasol un crecimiento interanual del 31% y subas en todas las regiones.
Javier Mascherano, ídolo deportivo y referente de la selección nacional de fútbol, se lanza a una cruzada por la alimentación saludable. El deportista encabeza junto a la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) una acción solidaria para distribuir más de un millón de huevos en comedores infantiles de todo el país.
Se realizó una jornada de debate en torno a la ley de Semillas. El ministro de la Producción, Luis Contigiani, participó de la actividad durante la cual se abordaron los ejes principales con los que debe contar la legislación nacional que regule los productos agrobiotecnológicos.
En la Argentina hay cerca de 132.000 hectáreas de cítricos. Tucumán es muy importante en la producción de limones; tiene una capacidad exportadora que lo coloca como el principal productor de limón porque, además, cuenta con un consumo interno que no es relevante. Se exporta el 25% de lo producido y el 70% es industrializado. Los principales destinos son la Unión Europea, Rusia, Canadá. Estados Unidos está en trámite de apertura de mercado.
Los valores del maíz, la soja y el trigo retroceden del 5,16 y al 3,35 por ciento, lo que obliga a reformular el presupuesto financiero de las empresas. Afloja la presión sobre los alquileres de la campaña gruesa. Algunas señales que favorecen la institucionalidad.