Después de más de tres horas de un rico debate, el tablero electrónico de la Cámara de Diputados informó que 33 integrantes habían votado afirmativamente por el mensaje del Poder Ejecutivo que lo autoriza a tomar hasta mil millones de dólares en el mercado externo para ejecutar proyectos de inversión pública. Otros siete legisladores votaron por la negativa y cuatro se abstuvieron. En cambio, otros dos que participaron de la sesión se ausentaron al momento de la votación, entre ellos el macrista Roy López Molina, quien se levantó de la banca minutos antes y volvió una vez terminado el trámite. El otro, el radical Fabián Palo Oliver, quien tenía que abordar un vuelo internacional hacia República Dominicana donde viajó como observador del proceso electoral del domingo.
En una semana, el Poder Ejecutivo logró la adhesión de Diputados y ahora espera una rápida respuesta del Senado. El objetivo del equipo económico que conduce Gonzalo Saglione es estar en junio, emitiendo deuda en los mercados internacionales. Además del Senado, resta también la conformidad del gobierno nacional.
Siete días atrás, el oficialismo dio un gran paso para la aprobación del proyecto al lograr un tratamiento preferencial para este jueves. Como informó El Litoral, el miércoles hubo acuerdo en el Frente Progresista y hubo ayer dictámenes de las dos comisiones donde había sido girado el asunto por lo que necesitaba mayoría simple para su aprobación. Hubo modificaciones mínimas al texto de la ley y ampliación de la lista de obras a realizar que -en forma muy desprolija- integra el anexo. El socialista Rubén Giustiniani la llamó “la lista de la felicidad”, término que varios luego copiaron mientras que sobre el final, otro socialista, Rubén Galassi, consideró “poco feliz” para con los beneficios de muchas localidades que podrán ser alcanzadas con los créditos.